Aumento de umbrales para Pequeños Contribuyentes: una oportunidad para simplificar su operación fiscal
- Gerardo Solís
- 2 jun
- 2 Min. de lectura
En abril de 2025, entró en vigor una reforma clave para el ecosistema tributario guatemalteco: el incremento del límite de ingresos anuales para acogerse al Régimen de Pequeño Contribuyente. Esta medida, contemplada en el Decreto 31-2024, representa un cambio estructural que impactará directamente a microempresarios, profesionales independientes y pequeños negocios.
¿Qué cambió?
El umbral de ingresos anuales pasó de Q150,000 a Q465,381.25, lo cual equivale a 125 salarios mínimos no agrícolas. Con este nuevo límite, se amplía la posibilidad para que una mayor cantidad de negocios operen dentro de un régimen fiscal simplificado: el Régimen de Pequeño Contribuyente.
Este régimen aplica un impuesto fijo del 5% sobre los ingresos brutos, sin necesidad de realizar declaraciones mensuales complejas ni presentar estados financieros detallados, lo que representa una alternativa atractiva para contribuyentes con estructura operativa reducida.
Implicaciones para las empresas
Este cambio abre tres escenarios clave:
1. Formalización de nuevos contribuyentes
Muchas personas naturales y negocios informales que antes superaban el umbral anterior ahora podrán inscribirse formalmente y beneficiarse del sistema simplificado.
2. Transición estratégica para empresas en crecimiento
Algunas sociedades anónimas o comerciantes individuales que superaban los Q150,000 pero no los Q465,381.25, podrían reevaluar su régimen tributario para migrar al de Pequeño Contribuyente, reduciendo su carga fiscal y administrativa.
3. Mayor control de ingresos
Dado que el nuevo límite sigue siendo fijo y anual, las empresas deberán monitorear cuidadosamente sus ventas para evitar rebasar el umbral y generar pasivos por incumplimiento o exclusión del régimen.
¿Qué puede hacer NDA por su empresa?
En NDA acompañamos a empresas, emprendedores y profesionales en la evaluación de su régimen fiscal óptimo. A través de análisis tributario, proyecciones y control de cumplimiento, ayudamos a que cada organización tome decisiones informadas y seguras.
Además, facilitamos los procesos de transición entre regímenes, actualización de registros ante la SAT, estructuración contable y capacitación del personal para asegurar una operación conforme a la normativa.
El aumento del umbral para Pequeños Contribuyentes no solo representa una medida de alivio fiscal, sino una oportunidad para que miles de negocios operen con mayor formalidad, eficiencia y control. En un contexto económico que exige agilidad y cumplimiento, contar con un equipo experto como NDA permite transformar una reforma tributaria en una ventaja competitiva.
Commenti